Baltar y Juncker analizan v铆as para impulsar una mayor competitividad en las provincias de Europa

  • Pol铆ticas contra la despoblaci贸n rural y en favor de la financiaci贸n directa para los territorios provinciales, fueron los temas que el presidente de Partenalia y de la Diputaci贸n de Ourense expuso al presidente de la CE.

  • "Actuar desde lo local para lograr resultados globales en beneficio de todos los ciudadanos de la UE independientemente de donde vivan", propone Baltar, quien present贸 los planes de la Diputaci贸n de Ourense en materia de innovaci贸n y gesti贸n p煤blica.

  • Baltar considera al turismo una de las claves para el impulso de la competitividad rural, por lo cual ha trasladado a Junker la necesidad de que la UE impulse proyectos que potencien los recursos tur铆sticos de territorios en los que prime el valor de lo natural y la sostenibilidad.

  • "La Semana Europea de las Regiones es 鈥揺n opini贸n de Manuel Baltar- una excelente oportunidad para que los gobiernos locales intermedios activen el altavoz de las reivindicaciones justas, mesuras y contundentes en defensa de la realidad rural, apelando a la solidaridad territorial".

Ourense, 8 de octubre de 2018.- El presidente de la asociaci贸n europea de gobiernos provinciales "Partenalia" y presidente de la Diputaci贸n de Ourense, Manuel Baltar, analiz贸 hoy con el presidente de la Comisi贸n Europea (CE), Jean-Claude Juncker las v铆as para impulsar una mayor competitividad en las provincias de Europa, entre las que se encuentran el desarrollo de pol铆ticas contra la despoblaci贸n rural y la financiaci贸n directa para los territorios provinciales. As铆 lo expres贸 Baltar en el encuentro que mantuvo con Juncker en la jornada inaugural de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades, que dio comienzo hoy en Bruselas, donde tambi茅n tuvo la oportunidad de hacer llegar sus propuestas en favor de las pol铆ticas de los territorios provinciales al presidente del Comit茅 de las Regiones, Karl Heinz Lambertz; a la comisaria de Pol铆tica Regional de la UE, Corina Cretu, y al vicepresidente del Parlamento Europeo, Pavel Telicka.

"Actuar desde lo local para lograr resultados globales en beneficio de todos los ciudadanos de la UE independientemente de donde vivan", propone Baltar, quien present贸 al presidente de la CE los planes de la Diputaci贸n de Ourense en materia de innovaci贸n y gesti贸n p煤blica para dinamizaci贸n del rural, que impulsar谩 tambi茅n en su reciente estrenado mandato al frente de Partenalia, remarcando "la importancia que tienen los gobiernos provinciales como 煤nico nivel administrativo con capacidad y visi贸n para reforzar el v铆nculo entre 谩reas urbanas e rurales".

"La Semana Europea de las Regiones y las Ciudades es 鈥揺n opini贸n de Manuel Baltar- una excelente oportunidad para que los gobiernos locales intermedios activen el altavoz de las reivindicaciones justas y mesuras pero tambi茅n contundentes e inequ铆vocas en defensa de una realidad, la rural, que tiene millones de protagonistas en la Uni贸n Europea, y cuya prioridad es lograr la equiparaci贸n de los servicios que reciben a los de las zonas m谩s pobladas". "Todos cabemos en el mismo terreno de juego: el de la solidaridad territorial", afirma Baltar, quien agradeci贸 a Juncker la receptividad y la excelente disposici贸n en apoyo a los territorios locales y provinciales.

Precisamente, en esta l铆nea de innovaci贸n para el rural, la Diputaci贸n de Ourense ha sido la primera administraci贸n p煤blica de Espa帽a en aprobar sus presupuestos para 2019 鈥攅l pasado mes de septiembre鈥, cuyas partidas incluyen inversiones y medidas orientadas a la lucha contra la despoblaci贸n rural, como los planes de Empleo, de Juventud y de servicios e infraestructuras viarias en el rural, a los que hay sumar la iniciativa de vanguardia en el 谩mbito de la gesti贸n de servicios p煤blicos: el proyecto "Provincia Inteligente", que tiene como objetivo la mejora en la prestaci贸n de servicios p煤blicos en el rural por medio de la innovaci贸n tecnol贸gica, la optimizaci贸n de recursos y la reducci贸n de costes.

Inversi贸n en recursos tur铆sticos

En este sentido, el turismo es un sector que el presidente Baltar considera una de las claves para el impulso de la competitividad rural, por lo cual ha trasladado a Junker la necesidad de que la UE impulse proyectos que potencien los recursos tur铆sticos de territorios en los que prima el valor de lo natural y la sostenibilidad, en la l铆nea de la iniciativa que va a desarrollar la Diputaci贸n de Ourense con una inversi贸n de tres millones de euros, para la puesta en marcha del proyecto "Hay un Ourense para ti. Desc煤brelo". Derivado del plan "Provincia Inteligente", este proyecto -cofinanciado al 60 % por el Estado-.acaba de ser aprobado en la convocatoria de ayudas de Destinos Tur铆sticos Inteligentes de lRed.es y supondr谩 una importante inyecci贸n econ贸mica para la provincia de Ourense.

Los fondos se invertir谩n en la creaci贸n de una plataforma integral de turismo inteligente que ofrecer谩 al turista servicios tecnol贸gicos como: un portal web avanzado de informaci贸n tur铆stica; una aplicaci贸n m贸vil de turismo de la provincia; un planificador de rutas basadas en los gustos de los usuarios; sistemas de Realidad Virtual; soluciones de Realidad Aumentada, y experiencias inmersivas 360潞 con fotograf铆as y v铆deo.

La Semana Europea de las Regiones y las Ciudades re煤ne en Bruselas a unos 6.000 participantes, en un programa integrado por unas 100 sesiones de trabajo, mesas de debate y encuentros sectoriales sobre desarrollo regional y local. Este evento permite cada a帽o a agentes de la administraci贸n local y provincial, t茅cnicos y representantes del mundo acad茅mico poner en com煤n buenas pr谩cticas y conocimientos especializados en materia de desarrollo regional y urbano, as铆 como avanzar estrategias sobre la pol铆tica de cohesi贸n de la UE, que celebra su 30潞 aniversario en un momento caracterizado por la propuesta del nuevo marco financiero plurianual 2021-2027, sus instrumentos legislativos y las elecciones al Parlamento Europeo.

La pol铆tica de cohesi贸n, piedra angular econ贸mica de la UE, centra el debate de la Semana Europea en el 谩mbito de la cooperaci贸n entre regiones, ciudades y municipios, as铆 como la colaboraci贸n con el sector privado, las instituciones de conocimiento y los interlocutores sociales a nivel regional.