Ourense, 13 de mayo de 2020.- El Observatorio Econ贸mico Ourensano (OEOu) -iniciativa de la Diputaci贸n de Ourense para analizar la situaci贸n socio-econ贸mica de la provincia- revela en su nuevo estudio sobre el impacto de la crisis del COVID-19 que en este per铆odo han crecido el n煤mero de empresas y trabajadores del sector primario. En este sentido, el crecimiento del n煤mero de empresas (+ 3,40 %) y trabajadores (+ 1,77 %) en el sector primario es una situaci贸n que no se produce ni en Galicia ni en Espa帽a. Tambi茅n destaca que la evoluci贸n de trabajadores sea menos negativa en la provincia de Ourense que la registrada en Galicia o Espa帽a para todos los sectores.
En cuanto a la evoluci贸n del n煤mero de empresas, se observa que en el caso de la provincia de Ourense es menos negativa que la de Espa帽a en todos los sectores; tambi茅n es m谩s positiva la provincial que la evoluci贸n gallega en todos los sectores menos en el de la construcci贸n, el sector m谩s afectado de todos (pierde m谩s del 5% de sus empresas).
Por otra parte, las estad铆sticas de empresas inscritas en la Seguridad Social muestran que el n煤mero total de empresas, en el mes de abril, en la provincia de Ourense es de 9.258, una cifra que registra 401 menos que antes de iniciarse la crisis del COVID-19. Desde febrero, el saldo entre las empresas creadas y las que han cerrado muestra que la provincia ha perdido el 4,15% de las empresas inscritas en la Seguridad Social, y un 4,84 de los trabajadores inscritos.
Tanto el porcentaje de empresas que han cesado su actividad como la p茅rdida en el n煤mero de trabajadores es menor en Ourense que en Galicia. Respecto a Galicia, Ourense pierde ocho d茅cimas menos de n煤mero de empresas en porcentaje, y 7 d茅cimas menos en porcentaje de trabajadores. En comparaci贸n con Espa帽a, la p茅rdida nacional de empresas es un 2,74% superior a la de Ourense, y la p茅rdida de trabajadores un 0,75% m谩s alta.
El presidente de la Diputaci贸n de Ourense, Manuel Baltar, en la estrategia que lleva a cabo el gobierno provincial de seguir desarrollando medidas para la recuperaci贸n econ贸mica, convocar谩 para el 27 de mayo una reuni贸n sectorial del 谩mbito agroalimentario de la provincia de Ourense "para analizar la situaci贸n actual y las iniciativas que se pueden implementar para reforzar la competitividad de este importante sector econ贸mico, tras la fase cr铆tica de la pandemia del COVID-19", afirma el presidente Baltar.