Ourense, 7 de julio de 2020.- Los nombres de los 532 nacidos en la provincia durante los seis primeros meses del a帽o son muy variados, pero son "Hugo" y "Lara" los m谩s repetidos durante los meses del estado de alarma, seguidos de Manuel, Martina y Vera. En t茅rminos de distribuci贸n territorial, los cinco ayuntamientos que registraron el mayor n煤mero nacimientos fueron Ourense, Barbad谩s, Ver铆n, Xinzo de Limia y el Barco de Valdeorras.
As铆 se desprende del estudio del Programa ChegOu, una medida de apoyo al fomento de la natalidad que la Diputaci贸n de Ourense puso en marcha en el a帽o 2016 y que se materiliza a trav茅s de la tarjeta ChegOU, que con un importe de 300 euros permite adquirir productos higi茅nicos, alimentarios y/o de salud relacionados con el primer a帽o de vida del beb茅 en farmacias y parafarmarcias de la provincia de Ourense.
El informe se帽ala que los 223 ni帽os y ni帽as nacidos en la provincia durante el confinamiento producido por el estado de alarma y que solicitaron el Programa de fomento de la natalidad de la Diputaci贸n de Ourense ya han recibido su tarjeta ChegOu. El primer semestre del a帽o se cerr贸 con 532 solicitudes. Un n煤mero importante de solicitudes durante este per铆odo se realizaron mediante la atenci贸n telef贸nica de trabajadores p煤blicos a trav茅s del teletrabajo.
El presidente de la Diputaci贸n de Ourense, Manuel Baltar, destaca que la instituci贸n provincial ourensana "es la 煤nica de las cuatro diputaciones gallegas y una de las pocas de Espa帽a que tiene esta l铆nea de ayudas por nacimiento o adopci贸n, una acci贸n pol铆tica en la l铆nea de las iniciativas que desarrolla el gobierno provincial para hacer frente al reto demogr谩fico, como por ejemplo el programa EmprendOU, para proyectos empresariales o de autoempleo en municipios rurales en declive demogr谩fico de la provincia de Ourense", expresa Baltar.
Iniciativas que se han visto incrementadas a ra铆z de la crisis del COVID-19 y que, seg煤n el presidente Baltar, tiene como finalidad seguir atendiendo la emergencia social en la que se encuentran muchas familias. En este sentido, se refiere especialmente a aut贸nomos, Pymes y comerciantes la provincia, afectados por la crisis econ贸mica de coronavirus. "El objetivo es ayudar en la medida de nuestras posibilidades como Diputaci贸n para favorecerles el tr谩nsito de su proyecto laboral en esta fase de desescalada y poscovid", afirma Manuel Baltar.
Durante el estado de alarma nacieron en la provincia 223 beb茅s cuyos progenitores solicitaron el Programa Chegou; a fecha 1 de julio todas sus solicitudes estaban resueltas y ya se les hab铆an enviado las tarjetas bancarias a sus domicilios para que puedan hacer uso de las mismas en las farmacias de toda la provincia.
Desde la primera semana de inicio del confinamiento y del teletrabajo por parte de los empleados p煤blicos provinciales del 脕rea de Benestar, el Programa ChegOu se adapt贸 a las circunstancias y se logr贸 que la imposibilidad f铆sica de atender de forma presencial a los solicitantes no implicase la imposibilidad para ninguna persona de ejercer su derecho a solicitar la ayuda.
Para aquellas personas que no ten铆an los conocimientos o la posibilidad de realizar la solicitud a trav茅s de internet se habilit贸 la f贸rmula de la atenci贸n telef贸nica a trav茅s de un funcionario tanto para la cumplimentaci贸n de la solicitud como para la presentaci贸n en el registro oficial en nombre del solicitante.
De todas las solicitudes presentadas en el primer semestre del a帽o, a fecha 1 de julio el 89 % ya hab铆an sido resueltas, y de estas, a un 94 % ya le han sido las tarjetas enviadas.